Es Tendencia |
Parlamento Europeo Santiago Abascal Maduro Gobierno de España Think tank PP Audiencia Pública PSOE Espinosa de los monteros Pensiones CCOO Estado de conmoción exterior Atenea Comisión Europea Audiencia Nacional Discriminación Iván Espinosa de los Monteros Genocidio Reclasificación Tensiones
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Así fabricaban las leyes en el Ministerio de Cristóbal Montoro para los clientes de su consultora

Demócrata reconstruye, en base al auto del Juzgado de Tarragona, cómo funcionaba la presunta trama por la que se introdujeron las modificaciones legislativas que beneficiaban a empresas gasísticas a través de la consultora fundada por el ex ministro de Hacienda

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
18/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/07/2025 - 14:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Juzgado de Instrucción N.º 2 de Tarragona ha imputado al ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y su equipo por presuntos delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. El magistrado ha observado una presunta trama mediante la que se llevarían a cabo modificaciones legislativas favorables para empresas gasísticas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM).

En el auto, el juez, advierte que en la presunta organización muchos de los intervinientes ocupaban altos cargos en el Gobierno de Mariano Rajoy, desde donde habrían ido creando una red de influencias cuyo fin último sería la obtención de un lucro económico. Hasta en dos ocasiones distintas la AFGIM habría logrado introducir cambios en textos legislativos mediante el pago a la empresa Equipo Económico (EE), de la que fue titular el ex ministro hasta el año 2008. Antes conocida como Montoro Asociados, y más tarde Global Afteli.

El objetivo de las empresas gasísticas era influir través del desembolso de importantes cantidades en las reformas legislativas para que se desarrollasen conforme a los intereses de sus clientes. Un acto que de confirmarse constituye un abuso del ejercicio de la función pública.

Ley 28/2014

En el año 2013, las empresas del sector gasístico estaban buscando conseguir que se les incluyese entre aquellos que iban a beneficiarse de una bonificación impositiva mediante la aprobación de la Ley 16/2013, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptaban otras medidas tributarias y financieras.

Inicialmente, las asociaciones redactaron una propuesta de mejora a una enmienda del Grupo Popular, y remitieron una carta a la Secretaría de Estado de Hacienda, alegando la necesidad de que las asociaciones gasísticas fueran incluidas en el beneficio fiscal, sin éxito.

Es en ese momento, tal y como consta en una comunicación recogida en el auto del juez al que ha tenido acceso Demócrata, cuando las empresas deciden cambiar de estrategia y contratar a EE. En los correos hallados se refieren a EE como un gabinete económico con acceso al Ministerio de Hacienda. «La vía más directa, como siempre, es pagar», llegan a dejar por escrito.

De forma paralela, se confío en los servicios de la consultora Ernest&Young con la finalidad de que hiciese el trabajo efectivo con el que ocultar presuntamente la falta de consistencia del informe que acabaría elaborando EE. El magistrado observa que la diferencia entre los informes finales que ambas presentaron eran «abrumadores», también lo era la diferencia de facturación.

Contratados los servicios con EE, en menos de un mes, las empresas gasísticas ven reflejada en el texto normativa la reforma que pretendían. Se produce mediante la Ley 28/2014, por la que se modifican la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, la Ley de modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias, la Ley de Impuestos Especiales y la Ley por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras, así como mediante el Real Decreto 1074/2014. Un cambio que implicó la modificación del criterio que hasta entonces utilizaba el secretario de Estado de Hacienda para justificar la negativa a las pretensiones de las gasísticas.

En este sentido, el juez aprecia que es llamativo dicho cambio de criterio en un periodo tan breve de tiempo, en el que además, no se produjo ninguna modificación sustancial del marco económico presupuestario que lo justificase.

Las investigaciones llevadas a cabo por el juzgado ponen de manifiesto que la redacción del texto propuesto para la elaboración de la norma correspondió a AFGIM. Así y todo, apuntan también que los pagos realizados a EE tenían por objetivo permitir el acceso a Cristóbal Montoro y al secretario de Estado de Hacienda.

Concluye el magistrado que en esta primera modificación legislativa, Equipo Económico logró en menos de un mes la reforma de la ley que modificaba el reglamento de impuestos especiales. «El único elemento diferenciador en tan corto periodo de tiempo fue la entrada en escena de EE previo acuerdo sobre el precio que deberían satisfacer», señala el auto.

Presupuestos Generales del Estado

La segunda vinculación entre las gasísticas y Equipo Económico derivó, presuntamente, en una rebaja fiscal en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) mediante la modificación en el año 2018 del Real Decreto Legislativo 1775/1990. El esquema seguido fue el mismo que años atrás.

Estas empresas llevaban tiempo buscando que los Ayuntamientos donde estaban sus plantas de producción les aplicasen las tarifas recogidas en distintos epígrafes del Real Decreto mencionado. Solicitaban que se les aplicasen unas tarifas menores.

Tras varios intentos a través de diferentes vías, el juez apunta a que solo con la intervención de Equipo Económico culminaron con éxito sus reclamaciones. Se modificó el IAE a través de la Ley 6/2018 de 3 de julio de Presupuestos Generales del Estado. En ese momento se contrató a una tercera consultora, de igual forma que se hizo en la primera ocasión. Se apunta a que el pago realizado a EE no obedecería a una prestación real. Encubriría una comisión para el ejercicio de su influencia y así lograr la reforma legislativa a su favor.

Fue la propia Asociación de las empresas gasísticas la que redactó e hizo llegar a la Subdirección General de Impuestos Locales de la Dirección General de Tributos la propuesta de redacción de los epígrafes en discordia. El juez afirma que el texto aportado se corresponde exactamente con el que acabaría recogiendo la Ley de Presupuestos Generales.

Redacción pautada

Con todo, el magistrado considera que las circunstancias permitieron a las gasísticas colaborar activamente en la redacción del proyecto que dio origen a la Ley 28/2014 y posteriormente en la Ley 6/2018, interviniendo en el desarrollo reglamentario de las mismas.

Etiquetas: Cristóbal Montoroequipo económicoMinisterio de HaciendaPP

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:04
Internacional

Trump tilda a James Comey de ser el peor líder del FBI tras ser imputado

01:28
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba una reducción de 3.400 millones de euros en ayudas internacionales de la era Trump

01:14
Internacional

Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

23:38
Internacional

EE.UU. establece un nuevo sistema para facilitar el retorno de desplazados en Siria

23:23
Economía

Moody’s y Fitch elevan la calificación de España, siguiendo los pasos de S&P

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Hacienda activa en agosto los pagos por IRPF a mutualistas: ¿quién debe volver a solicitarlo?

Más Demócrata

Archivo - El abogado y exdirector del FBI James Comey Europa Press/Contacto/Alex Edelman - Archivo
Internacional

Trump tilda a James Comey de ser el peor líder del FBI tras ser imputado

porAgencias
27/09/2025 - 02:04

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Europa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP
Internacional

El Tribunal Supremo de EE.UU. aprueba una reducción de 3.400 millones de euros en ayudas internacionales de la era Trump

porAgencias
27/09/2025 - 01:28

El presidente de Polonia, Karol NawrockiEuropa Press/Contacto/Yauhen Yerchak
Internacional

Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

porAgencias
27/09/2025 - 01:14

El jefe del CENTCOM, Brad Cooper, se reúne con el presidente de Siria, Ahmed al SharaCENTCOM
Internacional

EE.UU. establece un nuevo sistema para facilitar el retorno de desplazados en Siria

porAgencias
26/09/2025 - 23:38

Actualidad

Archivo - Barones del PP durante el último Congreso Nacional del partido. Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualidad

Líderes del PP discrepan sobre la situación en Gaza: entre acusaciones de genocidio y masacre

26/09/2025 - 18:24
Archivo - El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (archivo)Europa Press/Contacto/Yonatan Sindel - Archivo
Israel

Netanyahu, ante la ONU: «Israel debe acabar el trabajo en Gaza»

26/09/2025 - 15:37 - Actualizado: 26/09/2025 - 16:28
BComú ha impulsado la moción para retirar la presencia de Israel en eventos y congresos de Barcelona.EUROPA PRESS
Actualidad

El Consistorio de Barcelona vota a favor de excluir a Israel de participar en eventos locales

26/09/2025 - 15:15
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press - Archivo
Actualidad

Montero, a Turull: «Los andaluces no viven de subvenciones»

26/09/2025 - 14:42
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist