Es Tendencia |
Sandra peña Empleados fijos Gaza Vox Junta de Andalucía PSOE Congreso Kit consulting Kit digital Víctimas Colegio Csif Podemos Reforma legal Alto el fuego Hamás Encuestas Acoso escolar La Razón Ataque israelí
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

De los loot boxes a los avisos en portales, pasando por limitaciones a publicidad, el departamento de Pablo Bustinduy cerca al sector mediante diversas iniciativas en tramitación

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/10/2025 - 14:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a las preguntas de la oposición sobre la independencia judicial y salvaguarda del Estado de Derecho; seguridad nacional y los contratos tecnológicos con Huawei; gestión de ayudas ante incendios estivales y el aumento de agresiones sexuales; y la transparencia en los fondos Next Generation EU y acceso a vivienda, incluyendo mociones para mejorar estas áreas clave de política nacional.

A. Pérez Meca / Europa Press
09 SEPTIEMBRE 2025;PLENO;SENADO;SENADORES;POLÍTICA;POLÍTICOS;MINISTROS;
09/9/2025

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a las preguntas de la oposición sobre la independencia judicial y salvaguarda del Estado de Derecho; seguridad nacional y los contratos tecnológicos con Huawei; gestión de ayudas ante incendios estivales y el aumento de agresiones sexuales; y la transparencia en los fondos Next Generation EU y acceso a vivienda, incluyendo mociones para mejorar estas áreas clave de política nacional. A. Pérez Meca / Europa Press 09 SEPTIEMBRE 2025;PLENO;SENADO;SENADORES;POLÍTICA;POLÍTICOS;MINISTROS; 09/9/2025

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado una campaña institucional para alertar a los jóvenes y sus familias de los riesgos de las conocidas ‘cajas botín’ (loot boxes), un sistema azaroso de recompensas a cambio de dinero real muy extendido en los videojuegos. Esta iniciativa se suma a los diversos flancos con los que el departamento de Pablo Bustinduy pretende reformar el sector juego y generar entornos más seguros. ¿Cuáles son los frentes abiertos y en qué estado de tramitación se encuentran?

Loot boxes

Bajo el lema “menos loot boxes, más real gamers” el ministerio de Bustinduy pretende concienciar sobre las técnicas psicológicas que pueden conducir a la adicción. Las cajas botín son un sistema de premios aleatorio cada vez más extendido en los videojuegos. Pueden contener futbolistas, cartas, armas especiales, etc. deseadas por los jóvenes, en muchas ocasiones menores de edad, que emplean dinero de sus padres para intentar obtener dicho contenido.

Además de la campaña, el Gobierno tiene una iniciativa en trámite parlamentario para prohibir las loot boxes. Se trata del Proyecto de Ley de Protección de menores en entornos digitales, que superó la enmienda de totalidad de Vox el pasado 10 de septiembre.

El proyecto de ley, impulsado por Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, también pretende prohibir que los menores de 16 años se registren en redes sociales mediante la imposición de un pin parental.

El problema de las loot boxes

Según un estudio de la UNIR, un 30,4% de los 6.603 españoles de entre 11 y 30 años encuestados había comprado al menos una caja botín en el último año (entre los menores, el porcentaje es el 28,9%). Además, la investigación señala que las ‘loot boxes’ funcionan como “bisagra” entre los problemas de adicción a los videojuegos y a las apuestas online: es 4,5 veces más frecuente que quien adquiere estas cajas en el último año tenga problemas con las apuestas.

Por otra parte, un estudio de 2020 de la universidad de Nueva York reflejó que más del 58% de los juegos para móvil de Google Play e iPhone ya contenían estos mecanismos de recompensa aleatorios, que pueden aparecer de manera aparentemente inocente en formato de cofre, sobre, ruleta, animal o caja, contribuyendo con estas apariencias, a un comportamiento de riesgo y a la normalización de los juegos de azar desde edades muy tempranas.

Del tabaco al juego

A principios de octubre, el ministro Pablo Bustinduy anunció que prevé desarrollar el Real Decreto 958/2020, aprobado hace cinco años, para obligar a los operadores de juego online a mostrar un nuevo cartel en el que se informe de los peligros de la ludopatía.

Se copiaría el formato de las cajetillas de tabaco, que muestran mensajes con los peligros que entraña fumar. El objetivo es que los clientes conozcan el riesgo teniendo toda la información necesaria para que cada cual tome las decisiones que considere de manera consciente.

Los tres mensajes que deberán figurar son:

  • La ludopatía es un riesgo del juego. 
  • La probabilidad de ser un jugador que pierde dinero es del 75%. 
  • Las pérdidas del total de jugadores superan en 4 veces sus ganancias.

La reforma se ejecutará a través de una resolución y dos anexos que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) sacará a información pública en los próximos días.

Atención al Cliente, un Caballo de Troya

La próxima semana se reúne la ponencia del Proyecto de Ley de Atención a la Clientela con el objetivo de ultimar los flecos del informe y elevarlo a la Comisión para su posterior votación en Pleno. En el marco de esta iniciativa, los grupos parlamentarios que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, integraron una enmienda que, de prosperar, impondrá nuevas condiciones y limitará la publicidad del juego.


Cambios en publicidad

No se podrán enviar comunicaciones comerciales ni por correo electrónico -o semejantes- ni por correo postal sin la previa autorización del destinatario.

La difusión de anuncios en servicios de la sociedad de la información solo será posible si se emplazan en páginas web o aplicaciones de los operadores o de los medios de comunicación que sirvan de soporte.

En los motores de búsqueda, únicamente podrán aparecer fruto del posicionamiento orgánico o en casos en que sean fruto de un acuerdo comercial entre el anunciante y el titular del mismo; supeditado a que coincidan con palabras clave o frases conectadas directamente.

Las páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea la oferta de productos o información sobre actividades de juego y aquellas que ofrezcan cobertura de eventos deportivos y/o hípicos también podrán albergar este tipo de publicidad. Como condición, deben tener una sección específica, han de contar con mecanismos que impidan el acceso de menores y difundir periódicamente mensajes sobre “juego seguro”.

El propósito es rescatar los puntos del Real Decreto 958/2020 que fueron tumbados por la sentencia 537/2024 del Tribunal Supremo.

Plataformas de vídeo y redes sociales

Los servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma y las redes sociales quedarían bajo un paraguas normativo diferente con sus propias características.

Las empresas de juego solo podrán dirigir comunicaciones comerciales audiovisuales en servicios de intercambio de vídeos a través de plataformas en canales cuya actividad principal consista en ofrecer contenidos sobre el juego; adoptando, además, los mecanismos necesarios para evitar el acceso de los menores a su cuenta o canal y difundiendo de forma periódica mensajes de “juego seguro”.

En el caso de las redes sociales, solo podrán enviar publicidad aquellos que empleen instrumentos que aseguren que no se dirige a menores y que segmenten el público potencial.

Asimismo, los anuncios únicamente podrán enviarse a las personas que sigan en redes sociales a las cuentas o canales del operador de juego, que hayan manifestado un interés activo en el mismo y/o a clientes registrados.

Promociones

Las empresas no podrán recurrir a las promociones y descuentos para captar nuevos clientes. La enmienda del Ejecutivo establece que solo podrán dirigirse a clientes con una cuenta abierta de al menos 30 días y cuyos perfiles hayan sido verificados documentalmente.

Por último, las promociones deberán figurar en una sección independiente en la página web o aplicación y difundirse en establecimientos dedicados al juego.

Personajes prohibidos

Entre las modificaciones que pretenden los socialistas y Sumar, esperan aprobar la enmienda para prohibir la aparición de personas o personajes (reales o ficticios) de relevancia y notoriedad en las comunicaciones comerciales. Tampoco podrían hacer lo propio los narradores de retransmisiones en directo de acontecimientos deportivos (la difusión comercial solo podrá producirse en el contexto de la narración del evento) y presentadores de televisión o radio.

Cuestión de forma

Al sector no solo no le agradan las futuras restricciones, sino que además, lamenta la forma en que se han promovido.

El Ejecutivo pretende restablecer vía enmienda varios artículos del Real Decreto 958/2020 sobre comunicaciones comerciales de las actividades del juego que fueron tumbados por el Tribunal Supremo por una cuestión de forma. La modificación se impulsó “apenas 15 minutos antes del cierre del registro, criticaron desde el Consejo Empresarial del Juego (Cejuego), en declaraciones a Demócrata.

A juicio de Cejuego, se hurtó la posibilidad de que el resto de grupos parlamentarios pudiera presentar enmiendas al respecto. No obstante, cabe recordar que durante la ponencia y en la propia Comisión de Derechos Sociales y Consumo, los grupos parlamentarios pueden transaccionar enmiendas.

El director general de Cejuego, Alejandro Landaluce, asegura que “no se opone a la revisión de la Ley del Juego” y admite que la normativa, tras más de 15 años en vigor, “requiere una actualización que refleje los cambios profundos que ha experimentado el sector”; pero lamenta que “una modificación legislativa de tal envergadura debe de realizarse mediante un proceso legislativo transparente, que permita la participación de todos los actores involucrados en la actividad”.

“Preocupa profundamente que el Gobierno pretenda introducir cambios normativos mediante enmiendas intrusas al Proyecto de Ley de Atención a la Clientela, un texto que no guarda relación alguna con la actividad del juego, privando así del debate público a todos los actores involucrados”, abunda Landaluce.

Etiquetas: consumojuego onlineLey de Atención a la ClientelaMinisterio de Derechos SocialesPablo Bustinduy

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:11
Internacional

La UE duda de la intención de paz de Putin y urge a Trump a intensificar la presión

11:10
Política

Abascal critica duramente a Sánchez por su propuesta sobre el cambio horario

11:10
Catalunya

Ribera enfatiza la necesidad de una Europa eficaz ante los desafíos cotidianos

11:09
Tribunales

Investigación judicial a Santos Cerdán por presuntas falsedades en el ‘caso Koldo’ en el Senado

11:09
Política

El PP critica la medida de Sánchez sobre el cambio horario y alerta: La agenda judicial permanecerá igual

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 10:40

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

El escritor Juan del Val durante la gala de entrega del Premio Planeta de novela 2025  Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), a 15 de octubre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). La edición 2025 de los Premios Planeta, el más prestigioso y mejor dotado de la literatura española, bate récord con 1.320 obras presentadas. Hoy se conocerá el ganador del galardón, que recibirá un millón de euros y el finalista, 200.000. Las obras finalistas exploran temas actuales, con presencia destacada de jóvenes autores y diversidad de géneros.

LORENA SOPENA / Europa Press
PLANETA;PREMIOS PLANETA;CATALUÑA
15/10/2025
Actualidad

Quién es Juan del Val, el escritor y comunicador que ha ganado el Premio Planeta 2025

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 12:56

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la segunda edición del foro 'World in Progress', en el Palau de Congressos de Catalunya, 20 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Economía

Presupuestos 2026: Montero presentará en breve la senda de déficit y el techo de gasto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 20/10/2025 - 10:57

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Crisis habitacional

Críticas y exigencias al nuevo Plan Estatal de Vivienda en el Congreso desde Sumar, ERC, Podemos y Junts

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 16:14 - Actualizado: 15/10/2025 - 17:05

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (2i), a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Tribunales

Ester Muñoz insta a los parlamentarios del PP a no responder a las «provocaciones» de Sánchez y a supervisar las acciones del Gobierno

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 18:29

Actualidad

Archivo - El cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa (i), y su número dos, Pablo Crespo (d), en la Audiencia Nacional.Pool - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional inicia el último juicio del ‘caso Gürtel’

20/10/2025 - 10:33
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la segunda edición del foro 'World in Progress', en el Palau de Congressos de Catalunya, 20 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Economía

Presupuestos 2026: Montero presentará en breve la senda de déficit y el techo de gasto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

20/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 20/10/2025 - 10:57
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Autonómicas

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

20/10/2025 - 10:05
Archivo - El presidente de ATA, Lorenzo AmorNacho Frade - Europa Press - Archivo
Economía

ATA respalda congelar las cuotas para autónomos con bajos ingresos pero critica subidas superiores al IPC para el resto

20/10/2025 - 09:55
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist